Estudio
La defaunación ha reducido severamente la dispersión de semillas
Según un estudio, la pérdida de biodiversidad de aves y mamíferos provocó una disminución del 60% en la propagación de semillas a escala mundial, lo que limita el potencial de las plantas para adaptarse al cambio climático al cambiar sus áreas de distribución.
La mayoría de las especies de plantas dependen de los animales para dispersar sus semillas, pero según un estudio publicado en la revista Science, esta función vital se ve amenazada por la disminución de las poblaciones animales, lo que limita el potencial de las plantas para adaptarse al cambio climático al cambiar sus áreas de distribución.
Para el estudio, los investigadores utilizaron datos de más de 400 redes de interacciones de dispersión de semillas de plantas de frutos carnosos.
Tras los análisis pudieron confirmar que la defaunación ha reducido en un 60% la dispersión de semillas lo suficientemente lejos como para rastrear el cambio climático.
"La extinción y la pérdida de hábitat dañan las complejas redes ecológicas. Este estudio muestra que la disminución de animales puede alterar las redes ecológicas de manera que se pone en peligro la resistencia climática de ecosistemas enteros de los que dependen las personas", señaló Evan Fricke, primer autor del trabajo e investigador en la Universidad de Rice de Estados Unidos. Agregó que "para mantener las condiciones ambientales adecuadas en un clima cambiante, muchas especies de plantas necesitan 'migrar', desplazando su distribución geográfica para superar el cambio climático".
Como consecuencia de esta reducción de dispersión de semillas, los científicos consideran que si estas especies vegetales no pueden sobrellevar los cambios de temperatura, no solo disminuirá la biodiversidad de las plantas, sino también los servicios ecosistémicos que proporcionan.
Los resultados del estudio revelaron que la función actual de dispersión de semillas disminuyó drásticamente con respecto a su nivel natural, con un descenso especialmente extendido fuera de los trópicos.
"Las regiones templadas muestran algunos de los mayores descensos en la función de dispersión de semillas", explicó el científico.
La investigación muestra la correlación entre la crisis de biodiversidad y la crisis climática, y frente esto los científicos propusieron "mejorar la conectividad de los hábitats" para permitir la deambulación libre de los dispersores de semillas.
El estudio puso de manifiesto la necesidad de restaurar fauna para garantizar una difusión eficaz de semillas, sobre todo con animales de gran tamaño.