Zoonosis
Gripe aviar H5N1: un virus con potencial pandémico
Este virus de origen asiático, también conocido como influenza aviar, es altamente patógeno, contagioso y mortal entre las aves. Los seres humanos también pueden infectarse por lo que los especialistas consideran a este virus como potencialmente pandémico.
El virus de la gripe o influenza aviar A (H5N1) es de origen asiático, se da principalmente en aves y es sumamente contagioso. En las aves de corral es particularmente mortal. El virus se detectó por primera vez en 1996 en gansos en China.
El virus H5N1 se detectó por primera en seres humanos en 1997 en medio de un brote originado en aves de corral en Hong Kong y, desde entonces, se ha detectado en aves de corral y aves silvestres en más de 50 países de África, Asia, Europa y Oriente Medio.
Seis países se consideran endémicos por el virus H5N1 de la forma altamente patógena de la influenza aviar detectado en las aves de corral: Bangladesh, China, Egipto, India, Indonesia y Vietnam.
Desde su reaparición generalizada en 2003, las infecciones esporádicas y poco comunes por este virus en seres humanos comenzaron a informarse en Asia y más adelante en África, Europa y Oriente Medio.
A nivel global, desde 2003 hasta 2021 se han notificado 863 casos de infección humana por el virus de la influenza A (H5N1) que han sido reportados en 18 países. De estos 863 casos, 456 fueron mortales, lo que muestra una tasa de letalidad del 53 %. El último caso fue notificado en julio de 2021 en la India.
La mayoría de las infecciones en los seres humanos por los virus de la influenza aviar, incluidos los virus H5N1 de la forma altamente patógena de la influenza aviar de origen asiático, se han producido tras el contacto prolongado y cercano con aves infectadas. Si bien se han detectado casos de infección poco comunes por este virus entre las personas, el contagio no ha sido sostenido y no se ha identificado la diseminación de este virus en la comunidad.
Según Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los virus de la influenza cambian constantemente y los virus de la influenza animal pueden mutar de tal manera que adquieren la capacidad de infectar a las personas fácilmente y diseminarse entre ellas hasta desencadenar una pandemia.
El gobierno de Estados Unidos está almacenando la vacuna contra el virus H5N1 de origen asiático como parte de la preparación para una posible futura pandemia. Esta vacuna podría ser utilizada si el virus HPAI H5N1 empieza a diseminarse con facilidad y eficacia de una persona a otra.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a los Estados miembros que siempre que aparezcan brotes de este tipo permanezcan atentos. Además, es conveniente que consideren medidas de mitigación para reducir la exposición humana a aves potencialmente infectadas para reducir el riesgo de infecciones zoonóticas adicionales.