jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2450

Profesión | 27 Dec 2021

CASO CLÍNICO PRÁCTICO

¿Cuál es su diagnóstico?

En esta oportunidad presentamos el caso de una hembra de Bulldog francés que falleció luego de ser inseminada por un criador el día anterior. ¿Cuál fue la causa de su muerte?


Por: Dr. Rubén Hugo Somoza

Es muy frecuente que la inseminación artificial la realicen los criadores.

Se trata de un acto médico que debe ejecutar un profesional idóneo.

Es fundamental determinar con precisión la fecha de ovulación para inseminar en el momento adecuado.

Es necesario tener conocimientos y experiencia para evitar complicaciones, algunas de las cuales pueden ser de gravedad.

La mayoría de las veces los criadores la realizan con pajuelas de las que se usan para inseminar en bovinos.

Hay que tener en cuenta la asepsia.

Algunos criadores más osados usan catéteres noruegos, que son de acero inoxidable.

La maniobra es a ciegas y el semen se deposita en el fondo de la vagina.

Con el uso de un proctoscopio pediátrico o de un otoscopio digital, se puede visualizar la maniobra, lo que disminuye los riesgos de realizar una mala práctica.

Con el advenimiento de la inseminación endoscópica transcervical (ITU), el semen se deposita directamente en el útero, observando en la pantalla el procedimiento y mejorando además los porcentajes de preñez.

El caso que les presento ocurrió en Costa Rica.

Se trata de un paciente de la Dra. María Fernanda Tenorio Artavia, quien forma parte de la membresía OnlineVets, donde compartimos, dudas, consultas y debatimos entre los colegas participantes los casos clínicos para resolverlos entre todos.

Hay miembros de Argentina, Uruguay, Perú, Brasil, Ecuador, Costa Rica, Colombia. México, Bolivia y Chile. Quienes quieran incorporarse pueden contactarme.  

Se presenta a consulta una hembra BDF (Bulldog Francés), que fue inseminada con pajuela para bovinos por el criador el día anterior.

Al momento de la inseminación la perra se encontraba en perfecto estado de salud. Había ovulado el día anterior, según el resultado de la progesterona.

El animal estaba en estado de shock y falleció al poco tiempo de llegar a la clínica.

En la región hay casos de Erhlichia, pero no fue testeada antes del servicio.

 

Foto de la necropsia

 

¿Qué pudo haber pasado?

(A continuación la resolución del caso)

 

 

Resolución del caso

Hay dos accidentes posibles en una inseminación a ciegas:

A) Comunicar la vagina con el abdomen al perforar el fondo de saco de Douglas.

B) Introducir el catéter en el meato urinario y depositar el semen en la vejiga  

Además de depositar el semen en un lugar inadecuado, lo que imposibilita la posibilidad de preñez, si la maniobra se realiza de forma poco delicada se puede perforar la vejiga generando en peritonitis con complicaciones que pueden derivar en la muerte, que es lo que lamentablemente ocurrió.

 

 

 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias