DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
viernes 23 de mayo de 2025 - Edición Nº2276
Vet Market » Divulgación » 14 nov 2021

Foz do Iguazú - Brasil

Dos yaguaretés provocaron la muerte de casi todos los flamencos del Parque de las Aves

Una yaguareté y su cría que viven en el Parque Nacional Iguazú, invadieron el vecino Parque de las Aves en la ciudad brasilera de Foz do Iguazú y provocaron la muerte de 172 de los 176 flamencos que habitan el lugar.


El Parque de las Aves de Foz do Iguazú, Brasil, informó que el pasado martes 9 de noviembre, una hembra de yaguareté y su cría de un año irrumpieron en el recinto de los flamencos y mataron a 172 de los 176 ejemplares que había en el lugar. Por ese motivo la institución canceló las visitas y decretó tres días de duelo.

Pese a las rejas de protección, los felinos ingresaron desde el vecino Parque Nacional Iguazú, Argentina, y lograron llegar al recinto del parque vecino donde viven los flamencos. Las cámaras de seguridad del lugar captaron lo sucedido.

Los especialistas que observaron las imágenes explicaron que se trata de una hembra que estaba enseñando a cazar a su cachorro. Se trata de Indira, una hembra que nació en 2018 en el Parque Nacional do Iguazú, del lado brasileño; y su cría, Aritana, que fue vista por primera vez este año. Ambos animales ya habían sido observados caminando por el parque en agosto pasado.

Algunos de los flamencos murieron a causa directa del ataque de los felinos y otros por el estrés de la situación.

"En los flamencos y algunas otras aves existe un fenómeno que llamamos miopatía de captura, que ocurre cuando los animales, en contacto con el depredador, en una situación estresante, mueren como resultado de un paro cardíaco", explicó Luciana Leite, directora de Compromiso y Sostenibilidad del Parque de las Aves.

El Parque de las Aves es la segunda mayor atracción de la ciudad de Foz do Iguazú, después de las cataratas y está sobre un predio de 16 hectáreas. Allí residen 1.300 ejemplares de 130 especies. Más de la mitad proviene de incautaciones que realizan las autoridades y no se hallan en condiciones de volver a vivir en libertad.

 

 

El Parque de las Aves de Foz do Iguazú es referencia mundial en la reproducción tanto del flamenco africano (Phoenicopterus roseus) como del flamenco chileno (Phoenicopterus chilensis).

Luego de las repercusiones que tuvo la noticia, el Proyecto Onças do Iguaçu (Yaguaretés de Iguazú) publicó un comunicado en defensa de los felinos.

“Lo ocurrido fue una fatalidad. Hemos recibido muchos comentarios sobre el comportamiento de los jaguares, algunos con connotación muy negativa, pero los yaguaretés son animales salvajes, carnívoros, excelentes predadores. Ellos cazan y se alimentan de otros animales. No son crueles. Tan solo son yaguaretés”, remarcó el comunicado.

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS