DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
martes 09 de septiembre de 2025 - Edición Nº2385
Vet Market » Divulgación » 14 oct 2021

Estudio

Identifican un virus desconocido hasta ahora que se transmite por garrapatas

El nuevo virus infeccioso, llamado Yezo, se transmite de animales a humanos a través de garrapatas. Causa una enfermedad caracterizada por fiebre y disminución de plaquetas y leucocitos en sangre.


Científicos hallaron en Japón un virus previamente desconocido que puede infectar a los humanos y causar enfermedades. El nuevo virus infeccioso, llamado Yezo se transmite por picaduras de garrapatas y causa una enfermedad caracterizada por fiebre y disminución de plaquetas y leucocitos en sangre. 

El estudio, publicado recientemente en la revista Nature Communications, se llevó a cabo en colaboración con investigadores de la Escuela de Graduados de Medicina Veterinaria y el Centro de Investigación One Health de la Universidad de Hokkaido, el Hospital General de la ciudad de Sapporo, el Hospital de la Cruz Roja de Nagaoka, el Instituto de Salud Pública de Hokkaido, el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas y las Universidades de Nagasaki, Rakuno Gakuen, de Ciencias de la Salud de Hokkaido y de Liverpool.

"Al menos siete personas han sido infectadas con este nuevo virus en Japón desde 2014, pero, hasta ahora, no se han confirmado muertes", señala Keita Matsuno, virólogo del Instituto Internacional para el Control de Zoonosis de la Universidad de Hokkaido.

El virus Yezo se descubrió cuando pacientes se presentaron en un hospital con síntomas de fiebre y dolor. De los análisis genéticos de virus aislados de muestras de sangre de los dos pacientes se encontró un nuevo tipo de orthonairovirus, una clase de nairovirus, que incluye patógenos como el virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo. Los científicos lo llamaron virus Yezo, en honor al nombre histórico japonés de Hokkaido, una gran isla en el norte del país donde se descubrió el virus. 

El nuevo virus se encontró más estrechamente relacionado con el virus Sulina y el virus Tamdy, detectados en Rumania y Uzbekistán, respectivamente, el último de los cuales, según se informa, causó fiebre aguda en humanos recientemente en China.

Posteriormente a lo hallado en las muestras de los dos pacientes, los científicos analizaron muestras de sangre recolectadas de otros pacientes del hospital que mostraban síntomas similares después de las picaduras de garrapatas desde 2014 y encontraron muestras positivas adicionales de cinco pacientes. Estos pacientes, incluidos los dos primeros, tenían fiebre y reducción de plaquetas y leucocitos en sangre, y mostraban indicadores de función hepática anormal.

Para determinar la fuente probable del virus, el equipo de investigación examinó muestras recolectadas de animales salvajes en el área entre 2010 y 2020. Encontraron anticuerpos para el virus en ciervos shika y mapaches de Hokkaido. También encontraron el ARN del virus en tres especies principales de garrapatas en Hokkaido. 

Matsuno señaló: "El virus Yezo parece haber establecido su distribución en Hokkaido, y es muy probable que el virus cause la enfermedad cuando se transmite a los humanos desde los animales a través de las garrapatas".

Los animales portan muchos virus desconocidos y algunos pueden infectar a las personas. Respecto a ello, Matsuno señaló “Todos los casos de infección por el virus Yezo que conocemos hasta ahora no se convirtieron en muertes, pero es muy probable que la enfermedad se encuentre más allá de Hokkaido, por lo que debemos investigar urgentemente su propagación”.

El equipo de investigación ahora planea rastrear la posible distribución a nivel nacional del nuevo virus en animales salvajes y pacientes. 

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS