La nutrición es la base de la salud y el bienestar de las mascotas y como tal debe ser un componente central del plan de salud de cada paciente canino y felino.
Una evaluación nutricional objetiva es el paso inicial en un enfoque sistemático del manejo nutricional.
Con el objetivo de mejorar la comunicación de los veterinarios con los propietarios de perros y gatos, la Asociación Estadounidense de Hospitales de Animales (AAHA) ha actualizado sus Pautas de Nutrición y Control de Peso.
Las guías de práctica son declaraciones de consenso desarrolladas por expertos con décadas de experiencia clínica, tanto guiadas por evidencia como anecdóticas.
Estas pautas respaldan la obligación bioética de la profesión médica veterinaria hacia los pacientes y sus dueños al brindar a los médicos veterinarios los medios prácticos para defender a los animales de compañía que no pueden representarse a sí mismos.
Las pautas de la AAHA plantean que "la evaluación nutricional durante el examen clínico veterinario debe considerar factores evolutivos como la edad del paciente, el estado de salud y los factores de riesgo relacionados con el estilo de vida", y agrega que "sobre la base de la evaluación, se pueden hacer recomendaciones nutricionales específicas para el paciente. Además del mantenimiento de la salud, estas recomendaciones suelen tener objetivos terapéuticos específicos, como la pérdida de peso o el apoyo dietético de enfermedades crónicas o agudas".
Las actitudes de los clientes hacia la nutrición de las mascotas, informadas por información comercial o no científica, a menudo se basan en prejuicios individuales y creencias subjetivas pero fuertemente arraigadas. Por esta razón, la comunicación eficaz con el cliente es un factor importante para lograr el cumplimiento de las recomendaciones dietéticas.
Ante esta realidad la AAHA propone que "las conversaciones sobre nutrición con los clientes deben centrarse en el contenido de los mensajes, así como en el proceso de comunicación, con el objetivo de garantizar que el cliente tenga una percepción positiva de las recomendaciones nutricionales propuestas por los profesionales veterinarios".

Objetivos de las Pautas
- Describir cómo realizar una evaluación nutricional individualizada, específica de la raza y guiada por la evidencia para pacientes caninos y felinos.
- Brindar recomendaciones para el diagnóstico, tratamiento y manejo de mascotas con sobrepeso o peso insuficiente.
- Proporcionar una lista completa de nutrientes de interés para condiciones de salud específicas.
- Ofrecer sugerencias sobre cómo comunicar y educar eficazmente a los propietarios sobre las recomendaciones nutricionales, incluso para el control de peso.
- Proporcionar estrategias para aumentar la adherencia a las recomendaciones nutricionales para mascotas.
- Abordar varios temas relacionados con la nutrición de interés actual, incluidas las dietas crudas y preparadas en casa, la nutrición específica de la raza y la miocardiopatía dilatada asociada a la dieta en perros.

Para integrar la gestión nutricional como parte vital de la cultura de la práctica es necesario contar con el compromiso y la participación de todo el equipo veterinario.
"Un enfoque unificado para la implementación de un programa de nutrición eficaz promoverá la salud óptima de las mascotas, el éxito terapéutico, una sólida relación veterinario-cliente-paciente y una asociación a largo plazo del cliente con la práctica", sostiene la AAHA.