DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
miércoles 14 de mayo de 2025 - Edición Nº2267
Vet Market » Divulgación » 23 jul 2021

Parque Nacional Los Glaciares

Creen que el puma que había sido avistado sobre un témpano regresó nadando a tierra firme

El animal había sido visto por turistas de un crucero que realizaba una excursión en el Lago Argentino en Santa Cruz, cerca de El Calafate. Guardaparques y personal de Prefectura Naval Argentina intentó hallarlo pero presumen que se fue del témpano nadando como llegó.


Cuando turistas que realizaban una excursión por el Lago Argentino, cerca de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, divisaron un puma sobre un tempano no podían creerlo. El capitán del crucero acercó cuidadosamente la embarcación un poco para que los turistas pudieran capturar imágenes y videos que luego se viralizaron.

Los turistas se preguntaban cómo había llegado el animal hasta el témpano y se angustiaban pensando que había quedado atrapado allí y que por ende podría estar su salud en peligro. 

 

 

A raíz del hecho, la intendencia del Parque Nacional Los Glaciares, emitió un comunicado en el que informó sobre el avistaje y enfatizó que "el animal seguramente llegó hasta ese lugar por sus propios medios, dada su condición de buen nadador". Y agregó "El área protegida cuenta con registros anteriores donde pumas han cruzado a nado de una costa a la otra, en sitios como el Brazo Rico".

Un equipo de guardaparques se trasladó en una embarcación hasta el área del Lago Argentino donde había sido divisado el felino, pero tras recorrer la zona por largas horas, rastrillando témpanos, lago y costas, no se detectó su presencia, pudiendo inferir que el animal se fue por sus propios medios.

El personal de Prefectura Naval Argentina también monitoreó el área a bordo del guardacostas pero tampoco pudo ver al puma.

Los guardaparques explicaron que el puma es un animal silvestre, adaptado a las condiciones climáticas de la región, buen nadador y no necesita de asistencia humana para su supervivencia.

El puma (Puma concolor) es uno de los felinos más grandes del país y cuenta con una amplia distribución geográfica, ya que se lo puede registrar a lo largo de toda la zona cordillerana, pero también en la zona serrana del centro de la Argentina y el Litoral.

El Parque Nacional Los Glaciares, que protege 731.932 hectáreas de estepa y bosques patagónicos, es el área protegida con mayor avistamiento de pumas, según los datos del Sistema de Información de Biodiversidad de la Administración de Parques Nacionales (SIB): el año pasado se registraron 333 avistamientos de este felino en la zona santacruceña.

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS