Estudio
Confirman que las personas con COVID-19 pueden contagiar a sus mascotas
Nuevos estudios demuestran que los perros y los gatos que conviven con personas infectadas con el virus pueden contagiarse. Sin embargo, ello no representaría una amenaza para la salud pública.
Investigaciones anteriores y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU., ya daban cuenta que algunos animales (incluidos perros y gatos) habían sido infectados con el virus que causa la COVID-19, luego de estar en contacto estrecho con personas infectadas con el virus.
Ahora, dos nuevos estudios realizados por investigadores de las Universidades de Utrech, en Países Bajos, y Guelph, en Canadá, volvieron a demostrar que los perros y los gatos que conviven con personas con COVID-19 pueden contagiarse, aunque solo algunos presentan síntomas.
Dichos estudios fueron presentados ante el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID), pero aún no han sido publicados en medios científicos.
Los investigadores de la Universidad de Utrecht, en Países Bajos, estudiaron perros y gatos de personas que dieron positivo por COVID-19. Analizaron 156 perros y 154 gatos de 196 hogares y determinaron que seis gatos y siete perros (4,2 %) tuvieron pruebas de PCR positivas y 31 gatos y 23 perros (17,4 %) dieron positivo en anticuerpos, lo que implica que lo padecieron.
El otro estudio realizado por la Universidad de Guelph, en Canadá, también presentado en la reunión del ECCMID, analizó perros y gatos que vivían en hogares con dueños que habían pasado el COVID-19.También analizó animales de refugios y otros callejeros.
Realizaron pruebas de anticuerpos -que son un signo de infección previa- a 48 gatos y 54 perros de 77 hogares, así como a 75 procedentes de refugios y a 75 felinos callejeros que habían sido atendidos en clínicas veterinarias.
El 67% de los gatos y el 43% de los perros con propietarios dieron positivo en la prueba de anticuerpos, frente a un 9% de los de refugio y un 3% de los felinos callejeros.
Los perros que habían pasado la COVID-19 tuvieron síntomas leves que desaparecieron al poco tiempo. En los gatos la situación fue similar, aunque tres sufrieron casos graves.
Los estudios confirman que las personas que tienen COVID-19 tienen una alta probabilidad de transmitirle el virus a sus mascotas, especialmente a los gatos.
ÚLTIMO INFORME DE LA OIE SOBRE LA SITUACIÓN GLOBAL DEL IMPACTO DEL SARS-COV-2 EN ANIMALES