viernes 14 de noviembre de 2025 - Edición Nº2451

Profesión | 16 Jun 2021

Nuevo Comité Internacional

WSAVA creó el Comité de Control de la Reproducción

La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales ha creado el Comité para que los veterinarios de todo el mundo tengan acceso a los últimos recursos y conocimientos sobre el control de la reproducción.


El Comité de Control de la Reproducción recientemente creado por la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA), está presidido por el profesor Stefano Romagnoli, veterinario europeo, Especialista en Reproducción Animal (Dipl ECAR) de la Universidad de Padua en Italia y miembro de Associazione Italiana Veterinari Piccoli Animali.

Lo acompañan expertos en reproducción de todo el mundo. Ellos son:

Kaywalee Chatdarong, de Tailandia, que es profesora en la Universidad de Chulalongkorn (Tailandia) y fundadora de la Junta Tailandesa de Teriogenología. Además es miembro de la Asociación de Médicos Veterinarios de Tailandia.

Kurt de Cramer, de Sudáfrica, veterinario especialista en reproducción. Es profesor invitado en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Pretoria y miembro de la Asociación Veterinaria de Sudáfrica.

Michelle Kutzler, de Estados Unidos es acreditada por la Junta en Teriogenología y es profesora titular de Industria de animales de compañía en la Oregon State University. Kutzler es además miembro de la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA). 

Natali Krekeler, de Australia, es otro de los miembros del Comité de la WSAVA. Krekeler está acreditada por la Junta en Teriogenología y es profesora principal de Reproducción Veterinaria en la Universidad de Melbourne, Australia y es miembro de la asociación de Veterinarios de Pequeños Animales de Australia.

Rob McCarthy, de Estados Unidos y acreditado en Cirugía Veterinaria, con un interés especial en el control reproductivo en perros y gatos y el manejo de poblaciones de gatos salvajes. Es profesor en la Facultad de Medicina Veterinaria Cummings de la Universidad de Tufts en los EE. UU, y es miembro de la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA).

Sabine Schäfer-Somi es Especialista Europea en Reproducción Animal (Dipl ECAR) y es profesora en la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena, Austria. Asimismo, es miembro de la Asociación de Veterinarios de Austria.

El nuevo Comité está realizando una encuesta entre los miembros de la asociación con el objetivo de explorar las prioridades de educación y asesoramiento. Posteriormente, el Comité trabajará creando herramientas, recursos educativos y contenido de forma continua.

El profesor Romagnoli considera que “dar consejos sobre reproducción o su control y llevar a cabo procedimientos de esterilización y castración a menudo forman una gran parte del trabajo de un veterinario". Y agrega "Muchos de nuestros miembros también participan activamente en programas de esterilización y castración a gran escala”.

“Nuestro objetivo es ayudar a los miembros a tomar decisiones basadas en la ciencia para el manejo de la reproducción en sus pacientes, mientras se salvaguarda el bienestar animal y se apoya el vínculo humano-animal de compañía. Les ofreceremos la información más reciente para ayudarlos a hacer recomendaciones sobre el enfoque más apropiado para la esterilización de sus pacientes”, explica Romagnoli.

Por último, Romagnoli señala “También estamos trabajando con el Comité de Bienestar y Bienestar Animal de WSAVA para ofrecer un conjunto de estándares mínimos de cuidados para los animales de compañía en relación a los programas de esterilización".

La WSAVA representa a más de 200.000 veterinarios en todo el mundo a través de sus 115 asociaciones miembro y trabaja para mejorar los estándares de atención clínica para los animales de compañía.

 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias