DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
viernes 02 de mayo de 2025 - Edición Nº2255
Vet Market » Divulgación » 1 jun 2021

Estudio

Avances en el tratamiento de la epilepsia idiopática canina

Investigadores confirman que las prioridades en la investigación del tratamiento de la epilepsia idiopática canina son la mejora de la gestión de medicamentos y el desarrollo de nuevos fármacos antiepilépticos.


Un equipo de investigadores del Royal Veterinary College (RVC) y de la Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover, han llevado a cabo un estudio acerca de la mejora de la gestión de medicamentos y el desarrollo de nuevos medicamentos antiepilépticos como prioridades de investigación clave para los dueños de perros, veterinarios de medicina general y neurólogos veterinarios especializados en el tratamiento de la epilepsia idiopática en perros.

Los hallazgos del estudio proporcionan información valiosa y resaltan la importancia de garantizar que las opiniones de los propietarios se integren en la dirección de la planificación de la investigación futura. También garantizará que las investigaciones futuras mejoren de manera más efectiva la calidad de vida tanto de los animales afectados como de sus dueños.

Con el fin de comprender mejor estos desafíos, los investigadores llevaron a cabo actividades de priorización para resaltar las más importantes y urgentes necesidades de investigación. El estudio también investigó opiniones sobre terapias no farmacológicas para la epilepsia, que es un área emergente de investigación en la epilepsia.

La epilepsia es la enfermedad cerebral crónica más común en los perros, caracterizada por una actividad convulsiva recurrente, y aunque hay medicamentos anticonvulsivos disponibles, estos son lamentablemente ineficaces para muchos perros. Los tratamientos disponibles también pueden tener efectos secundarios desagradables para algunos perros, como letargo, temblores y hambre extrema.

Al analizar los resultados de una encuesta en línea, los investigadores pudieron identificar las áreas de investigación de la epilepsia canina consideradas más importantes por 414 propietarios de perros con epilepsia y especialistas en neurología y veterinarios de práctica general. También evaluaron cómo cambiaron estos puntos de vista de 2016 a 2020.

 

 

Los hallazgos clave del estudio incluyen:

- Las áreas de investigación con mayor importancia percibida fueron la mejora del tratamiento de la epilepsia con los fármacos existentes, el desarrollo de nuevos medicamentos antiepilépticos y la mejora de la educación de los veterinarios sobre la epilepsia.

- Las áreas de investigación clasificadas como de máxima prioridad fueron el desarrollo de nuevos medicamentos antiepilépticos, la identificación de las causas genéticas de la epilepsia y el tratamiento no farmacológico de la epilepsia.

- De las 10 terapias no farmacológicas, las cinco que tuvieron el mayor impacto positivo potencial en el manejo de la epilepsia fueron el manejo del comportamiento, la edición de genes, la suplementación con aceite de CBD, la suplementación con aceite de MCT y la cirugía de epilepsia.

- Las prioridades diferían entre los veterinarios y los propietarios, y los propietarios priorizaban los problemas cotidianos de la calidad de vida de su perro, como los problemas de comportamiento o los efectos secundarios de los medicamentos. Por el contrario, los grupos de veterinarios priorizaron cuestiones clínicas como la identificación de las causas genéticas de la epilepsia y cómo se clasifican los diferentes tipos de convulsiones.

 

 

"Nuestro estudio identificó prioridades de investigación contradictorias para la epilepsia entre propietarios y veterinarios, y los propietarios priorizaron la investigación centrada en los problemas que tienen un impacto en su vida diaria y la de su perro, como los efectos secundarios y las comorbilidades conductuales de la epilepsia, mientras que los veterinarios de cabecera y los neurólogos se centraron más en los problemas clínicos y las estrategias a más largo plazo para controlar o prevenir la epilepsia. Esto quizás no sea sorprendente dadas las diferentes experiencias de epilepsia entre propietarios y veterinarios, con hallazgos similares observados en estudios de médicos y pacientes humanos con epilepsia. “Aunque todas las áreas de investigación incluidas en esta actividad de priorización son áreas importantes de investigación, garantizar que las voces de los propietarios se escuchen en la planificación de la investigación futura debe ser un objetivo más amplio en la medicina veterinaria, para garantizar que los esfuerzos se dirijan a esas áreas más probablemente mejore la calidad de vida tanto de los animales afectados como de sus dueños ", señala la Dra. Rowena Packer, profesora de Ciencias del Bienestar y Comportamiento de los Animales de Compañía en el Royal Veterinary College.

 

 

Por su parte, el profesor Holger Volk, profesor de enfermedades de los pequeños animales y jefe del Departamento de Medicina y Cirugía de Pequeños Animales de la Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover, apunta "Todos esperamos que nuestra investigación marque la diferencia para las mascotas, sus dueños y veterinarios, pero ¿con qué frecuencia hemos explorado realmente lo que eso significa para las partes interesadas individuales? En este estudio, hemos demostrado claramente que las necesidades de investigación futuras pueden diferir dependiendo de qué que pregunte. Debemos tener esto en cuenta para nuestros futuros proyectos de investigación".

 

Fuente: Royal Veterinary College

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS