Organismos Internacionales
Crean panel de expertos en "Una Salud" para la prevención de futuras pandemias
Se ha creado el Cuadro de Expertos de Alto Nivel para el Enfoque "Una Salud" integrado por la FAO, OIE, OMS y PNUMA, que tiene como misión mejorar la comprensión acerca de cómo las enfermedades con potencial de desencadenar pandemias surgen y se propagan.
El Cuadro de Expertos de Alto Nivel para el Enfoque "Una Salud" (OHHLEP) está integrado por miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Este panel de expertos tiene como misión desarrollar un plan de acción a largo plazo a nivel mundial con el objetivo de evitar brotes de enfermedades con potencial pandemico.
Consciente de que las complejas cuestiones multidisciplinarias planteadas por la interfaz entre la salud humana, animal y de los ecosistemas requieren una mayor coordinación y colaboración entre sectores y organismos, tanto en el ámbito nacional como internacional, el OHHLEP ofrecerá orientaciones sobre los asuntos relacionados con el enfoque de "Una Salud" para contribuir a la mejora de la cooperación entre los gobiernos. También apoyará la labor realizada por los Asociados.
El OHHLEP desempeñará las siguientes funciones:
1. Proporcionar asesoramiento en el análisis de los datos científicos sobre los vínculos entre la salud humana, animal y de los ecosistemas, y contribuir a la previsión sobre el surgimiento de nuevas amenazas para la salud.
2. Proporcionar asesoramiento para entender mejor los efectos de los sistemas alimentarios (en particular la agricultura, la cría y comercio de ganado, la caza y comercio de fauna silvestre, la acuicultura, o el procesamiento, manipulación, distribución y prácticas de consumo de productos de origen animal) y los factores ecológicos y medioambientales que puedan contribuir a la aparición o reaparición de enfermedades zoonóticas y a su traspaso a otras especies.
3. Contribuir a establecer un programa de investigación para "Una Salud" y proponer, aconsejar y examinar enfoques y estudios específicos pertinentes para la elaboración de un enfoque mundial con el fin de reducir el riesgo de pandemias zoonóticas.
4. Proporcionar asesoramiento, previa invitación, sobre la respuesta normativa en el marco de "Una Salud" en países miembros pertinentes.
5. Formular recomendaciones sobre cuestiones concretas determinadas por los Asociados en los ámbitos en los que conviene centrarse o actuar de forma prioritaria, y sobre orientaciones futuras, en el marco de "Una Salud".
El panel de expertos representará la amplia diversidad de las disciplinas pertinentes para "Una Salud", y de disciplinas y sectores científicos y de política que guardan relación con las tareas del OHHLEP. Se desempeñará en los siguientes ámbitos:
- Enfermedades infecciosas emergentes y zoonosis
- Diversidad vírica, vigilancia y evaluación de riesgos para las amenazas de pandemias emergentes
- Epidemiología, prevención y control de enfermedades infecciosas
- Biodiversidad, fauna y flora silvestre y salud de los ecosistemas
- Política y práctica de los sistemas de salud y preparación frente a pandemias
- Sistemas alimentarios y sus vinculaciones con la salud
- Ciencias sociales, económicas y conductuales en relación con "Una Salud"
- Disciplinas en informática, elaboración de modelos, predicción y elaboración de pronósticos pertinentes para evaluar los efectos de los cambios en el medio ambiente y otros cambios en las enfermedades emergentes y la salud
- Clima y medio ambiente.