Un total de 1.183 veterinarios de 61 países del mundo, con el respaldo de más de 71 organizaciones profesionales, incluida la Asociación Mundial de Veterinaria de Pequeños Animales (WSAVA), la Federación de Veterinarios de Europa (FVE) y la Federación de Asociaciones Veterinarias Europeas de Animales de Compañía (FECAVA), se han expresado en contra de la cría de animales braquicefálicos.
En el manifiesto se expresa "Braquicéfalo significa cara corta y se selecciona en ciertas razas de animales, sobre todo perros, gatos y conejos.
Es completamente antinatural y como hemos criado animales para tener caras cada vez más cortas, hemos causado una gran variedad de problemas, deformidades y enfermedades.
Los perros como los bulldogs franceses e ingleses, los pugs y los Pekes y los gatos como el persa y el exótico de pelo corto se han vuelto más extremadamente braquicéfalos en las últimas décadas".
En cuanto a los problemas de salud señala "Las consecuencias de la reproducción para una cara más corta son muchas, sobre todo la de BOAS. Este es el síndrome de las vías respiratorias obstructivas braquicefálicas.
Estos animales pueden tener una variedad de problemas que contribuyen a sus problemas respiratorios, como fosas nasales estrechas, tejido blando excesivo en la boca y la garganta como el paladar blando y lenguas relativamente grandes y también tienden a tener tráqueas muy estrechas en comparación con los animales normales de un tamaño similar.
El espectro de gravedad es amplio, pero estudios recientes sugieren que más de la mitad de los bulldogs y alrededor de dos tercios de los pugs tienen problemas clínicos con la respiración, a menudo aceptados como normales por sus dueños.
Si bien los ronquidos y resoplidos se consideran normales, son signos de problemas y dificultad respiratoria.
Muchos de estos animales colapsan cuando hacen ejercicio o tardan mucho más de lo normal en recuperarse del ejercicio. Los perros también usan una parte muy importante de su nariz para refrescarse. Esto es prácticamente inexistente en los perros braquicéfalos y, como resultado, son mucho más propensos a sufrir un golpe de calor, que puede poner en peligro la vida".
El manifiesto también plantea el rol de la moda y las redes sociales "No es raro ver videos en las redes sociales, compartidos como divertidos o lindos, de perros braquicefálicos que se quedan dormidos sentados o con juguetes huecos o masticables encajados en la boca. No hay nada gracioso en esto. De hecho, es así como estos animales han aprendido a dormir para mantener abiertas sus vías respiratorias".

Con respecto a las complicaciones en la salud agrega "Los problemas respiratorios empeoran si los animales tienen sobrepeso y la obesidad es ahora un gran problema en todos los perros y gatos, incluidas las razas braquicefálicas. Para agregar a este problema, el estándar actual de la raza pug dice que deben, `nunca ser delgados ni de piernas largas´.
Además de los problemas respiratorios, estos animales sufren graves problemas dentales porque sus mandíbulas y dientes están deformados, pueden tener dificultades para recoger y comer alimentos, tienen ojos expuestos que son propensos a lesiones, pliegues cutáneos en la cara que causan inflamación, infección y a veces traumatismos en los ojos, problemas de la columna vertebral en los perros criados para una cola rizada, así como enfermedades hereditarias debido al estrecho acervo genético.
La enfermedad gastrointestinal también es común debido a presiones alteradas en el pecho y el abdomen durante la respiración que pueden causar reflujo ácido e incluso hernia del estómago hacia la cavidad torácica.
Estudios recientes también sugieren un aumento alarmante de enfermedades cardíacas heredadas, y a menudo inoperables, en los bulldogs.
Los problemas respiratorios en los gatos pueden pasar desapercibidos porque cuando luchan por respirar, simplemente se vuelven más sedentarios en un esfuerzo por mantenerse cómodos".

En cuanto a los gatos y los conejos braquicéfalos señalan "A los gatos les disgusta mucho respirar por la boca y los más afectados lo encontrarán muy angustioso, al igual que los perros.
Para nuestros conejos braquicéfalos, los problemas dentales pueden ser fatales. Los dientes de los conejos crecen continuamente a lo largo de su vida y si no se unen perfectamente como la naturaleza lo pretendía, crecen demasiado y causan dolor, infecciones de las encías, abscesos y, a menudo, la muerte".

Finalmente, el manifiesto plantea que "La cría de animales extremadamente braquicéfalos es fundamentalmente incorrecta por motivos de bienestar y debe detenerse".
Por ello, instan a los responsables de la formulación de políticas y las organizaciones veterinarias de todo el mundo para que utilicen la fuerza del manifiesto para tratar de lograr un cambio positivo para el bienestar futuro de los animales de compañía.
Los profesionales veterinarios que deseen adherirse al manifiesto pueden hacerlo ingresando aquí.