Estudio
La importancia del vínculo humano-animal durante la pandemia
Investigadores realizaron un estudio sobre el impacto que tiene para las personas la tenencia de animales de compañía en el contexto de la pandemia por el coronavirus.
Un estudio realizado en Reino Unido que fue publicado recientemente en International Journal of Environmental Research and Public Health, determinó que durante la primera fase de la pandemia se fortaleció el vínculo afectivo de las personas con sus animales de compañía.
El estudio es de gran relevancia por tratarse de un período en el que la mayoría de la población está experimentando desafíos sociales y ambientales muy grandes.
Para la realización del estudio, los investigadores realizaron una encuesta transversal en línea de residentes del Reino Unido mayores de 18 años entre abril y junio de 2020.
El último elemento de la encuesta invitó a respuestas de texto libre abiertas, permitiendo a los participantes describir cualquier experiencia y/o percepción de las relaciones con sus animales durante la pandemia.
Posteriormente se realizó un análisis temático cualitativo de las respuestas y se identificaron cuatro temas principales relacionados con los siguientes aspectos de las interacciones entre humanos y animales durante la fase de encierro de COVID-19:
- El impacto positivo de la propiedad de animales durante el encierro de COVID-19 (por ejemplo, mejora del bienestar y la salud mental),
- Preocupaciones relacionadas con los animales durante el encierro de COVID-19 (por ejemplo, preocupaciones sobre los animales que portan el virus COVID-19),
- El dolor y la pérdida de un animal durante el encierro de COVID-19,
- El impacto de interactuar con animales que no son de compañía durante el encierro de COVID-19.
Los propietarios de los animales de compañía expresaron con frecuencia que no podrían vivir sin sus mascotas y que tenerlos era un ‟regalo del cieloʺ o un ‟salvavidasʺ. En este sentido, el estudio confirmó que los animales efectivamente son una fuente de apoyo físico y emocional, y muy especialmente durante la pandemia.
Sin embargo, el estudio también mostró que la tenencia de animales en algunos casos puede generar preocupaciones importantes.
El estudio exploró también el impacto de la interacción de los participantes con animales que no son de compañía durante esta fase.
Los hallazgos complementan y amplían los conocimientos previos sobre el impacto de la interacción entre humanos y animales de compañía y con otros animales. También destacan los desafíos del cuidado de un animal durante la fase de encierro e indican la necesidad de considerar el desarrollo de estrategias de apoyo más específicas, como la “guardería” para los animales de compañía de trabajadores clave en este contexto.