DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2319
Vet Market » Divulgación » 10 feb 2021

COVID-19

Conclusiones de la misión de la OMS en China

El equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud que viajó a China en busca del origen del COVID-19 concluyó su estadía en ese país con una rueda de prensa donde brindó sus conclusiones.


El equipo internacional enviado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a China, con el objetivo de investigar el origen de la pandemia de COVID-19 concluyó su estadía en el país con una rueda de prensa celebrada este martes 9 de febrero en Wuhan.

La investigación duró aproximadamente dos semanas y fue estrictamente controlada por las autoridades chinas, que en un principio, se resistió a esta misión. Una vez en el país, desde la OMS aseguraron que los expertos chinos en el terreno se mostraron colaboradores con el equipo internacional.

Una de las conclusiones de la rueda de prensa fue que no encontraron pruebas de la presencia del Covid-19 en la ciudad de Wuhan antes de diciembre de 2019 ni hallaron aún la especie animal que pudo transmitir el virus al hombre.

Anunciaron además que no identificaron la especie animal que pudo ser responsable de transferir el virus a los seres humanos.

La transmisión desde un animal es probable, pero "no se ha identificado aún", dijo Liang Wannian, jefe del grupo de científicos chinos.

Según Peter Ben Embarek, jefe de la delegación de la OMS, la hipótesis más probable es la transmisión del virus vía un animal intermedio.

No obstante, esta teoría necesita "investigaciones más específicas y precisas", admitió.

Además, los expertos consideraron que la teoría de que el Covid-19 pudo generarse en un laboratorio de Wuhan y expandirse debido a un error es "extremadamente improbable".

"La hipótesis de un accidente en un laboratorio es extremadamente improbable para explicar la introducción del virus en el hombre", dijo Ben Embarek. "De hecho no forma parte de las hipótesis que sugerimos para estudios futuros", agregó.

El equipo de expertos considera que el virus pudo haber pasado de animales a humanos, pero aún no hay pruebas para respaldarlo.

Los posibles portadores incluyen murciélagos y pangolines, pero hasta ahora no se ha encontrado evidencia convincente de ello.

Otra línea de investigación es que el virus pudo haberse propagado a través de alimentos congelados importados.

Las conclusiones vertidas en la rueda no han sido muy categóricas. La búsqueda del origen continuará.

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS