DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº2250
Vet Market » Divulgación » 26 dic 2020

COVID-19

La nueva cepa de coronavirus ya circula por varios países del mundo

A pesar de los esfuerzos por tratar de evitar que la nueva cepa del virus detectado recientemente en el Reino Unido saliera de ese país, la nueva mutación ya fue detectada en varios países de Europa y en Australia.


El jefe de la oficina para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, que había pedido "reforzar las medidas de protección existentes”, informó que la nueva cepa de coronavirus detectada hace menos de una semana en el Reino Unido ya circula en ocho países europeos, entre ellos, Islandia, Italia, Países Bajos, España y Dinamarca. También en Australia.

El funcionario remarcó que es necesario respetar el distanciamiento, usar barbijo y permanecer en las llamadas “burbujas de apoyo”, que permiten formar un círculo social fijo mientras se mantengan vigentes las medidas restrictivas, a fin de evitar la exclusión social.

Kluge agregó “la nueva cepa, a diferencia de las anteriores, probablemente se propague entre grupos de edad más joven, y subrayó que es necesario continuar reforzando las medidas de restricción mientras se estudia esa mutación”, según la agencia de noticias Sputnik.

El sábado pasado, autoridades sanitarias del Reino Unido confirmaron la presencia en el sur del territorio británico de una nueva cepa de coronavirus que se propaga con más rapidez y podría ser hasta 70% más contagiosa.

No obstante, los primeros estudios reflejaron que no hay evidencia de que esa variedad provoque síntomas más graves, aumente la letalidad de la enfermedad ni reduzca la respuesta de los anticuerpos ni la eficacia de las vacunas.

Dos días después, la OMS informó que la nueva cepa ya había sido detectada también en otros países, incluidos Australia, Dinamarca, Italia, Islandia y los Países Bajos.

Paralelamente, otra nueva cepa de coronavirus fue encontrada en Sudáfrica, cuyo ministro de Salud, Zwelini Mkhize, afirmó en las últimas horas que "no hay pruebas de que la cepa de coronavirus identificada en ese país sea más peligrosa o contagiosa que la hallada en el Reino Unido", al refutar los dichos de las autoridades británicas.

"Tampoco hay pruebas de que ésta cause una forma más grave de la enfermedad o aumente la mortalidad, frente a la variante británica o cualquiera de las mutaciones identificadas en todo el mundo", añadió citado por la agencia de noticias AFP.

Desde el fin de semana pasado, numerosos países suspendieron los vuelos procedentes del Reino Unido y Sudáfrica, y otros reforzaron los protocolos sanitarios para las personas que lleguen desde esos países, con el fin de evitar la propagación del coronavirus.

La nueva mutación del virus SARS-CoV-2, llamada N501Y, en el Reino Unido, vuelve a poner en vilo a todo el mundo, debido a que esta nueva versión del virus “más potente” supone un nuevo desafío para el mundo de la ciencia: investigar a fondo qué significa esta nueva mutación y cómo combatirla.

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS