jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2450

Divulgación | 6 Dec 2020

Peces

Hallan un pez tropical de 81 años

Se trata de un pargo de medianoche capturado en la costa de Australia Occidental como parte de una investigación que estudia la longevidad de los peces tropicales y el impacto del cambio climático.


Los peces marinos viven en promedio unos 20 años, si bien existen algunas especies, como los meros, que pueden llegar a vivir medio siglo.

Por su parte, los peces tropicales de aguas poco profundas tienen una larga esperanza de vida, que puede extenderse hasta los 60 años.

Ahora, una investigación que buscaba saber cuánto pueden vivir los peces tropicales y cómo les afecta el cambio climático, llevada a cabo por biólogos del Instituto Australiano de Ciencias Marinas (AIMS, por sus siglas en inglés), acaba de dar con un pargo de medianoche (Macolor macularis) de 81 años, lo cual es un récord de supervivencia entre los peces de coral.

 

Gran barrera de coral australiana

 

El estudio, publicado en la revista Coral Reefs, identificó 11 peces que tenían más de 60 años, incluida una lubina roja de 79 años y el octogenario pargo de medianoche. Todos encontrados en Rowley Shoals, Australia.

Estas edades son dos décadas mayores que las estimaciones anteriores de edad máxima para los peces de arrecife, lo que estaría confirmando las bajas tasas de mortalidad natural de estas especies.

Los investigadores sostienen que ‟la identificación en el crecimiento y las edades máximas proporcionan información importante acerca de la vulnerabilidad de los peces de los arrecifes de coralʺ. 

 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias