Estudio en Perros y Gatos
El colesterol bajo está asociado con la prevalencia y mortalidad
Un estudio determinó que la hipocolesterolemia está asociado con la prevalencia y mortalidad en perros y gatos. También identificó los procesos patológicos asociados a ello.
Un estudio llevado a cabo en el Hospital Veterinario de la Universidad de California, que recientemente fue publicado en el Journal of Small Animal Practice, ha evaluado el periodo de prevalencia y tasas de mortalidad asociadas con la hipocolesterolemia en perros y gatos.
Se revisaron los registros médicos durante un período de cinco años para determinar la gravedad de la hipocolesterolemia y su tasa de mortalidad asociada.
Entre 16.977 perros y 3.788 gatos que tenían al menos una medición de colesterol, el período de prevalencia de hipocolesterolemia fue del 7,0% en perros y del 4,7% en gatos.
La tasa de mortalidad de perros y gatos hipocolesterolémicos fue del 12% en ambas especies, que fue significativamente mayor que la de los animales con colesterol sérico normal.
El grado de hipocolesterolemia se asoció significativamente con la mortalidad. Los perros, pero no los gatos, con hipocolesterolemia adquirida en el hospital tenían una tasa de mortalidad más alta que los que presentaban hipocolesterolemia.
Las enfermedades de los sistemas hepático, gastrointestinal y linforreticular se asociaron más comúnmente con hipocolesterolemia, y las enfermedades infecciosas y neoplásicas fueron los procesos fisiopatológicos asociados con mayor frecuencia en ambas especies. El linfoma estuvo sobrerrepresentado en perros con neoplasia.
Significación clínica
La hipocolesterolemia no es una anomalía frecuente, pero se asoció con la mortalidad en este estudio y puede ser un indicador de pronóstico negativo.
No se sabe si la hipocolesterolemia es simplemente un marcador de la gravedad de la enfermedad o si tiene efectos fisiológicos activos que contribuyen a resultados desfavorables.