DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
lunes 05 de mayo de 2025 - Edición Nº2258
Vet Market » Divulgación » 26 nov 2020

Investigación

Hallan coronavirus relacionados con el SARS-CoV-2 en murciélagos

Los virus fueron encontrados en murciélagos de herradura almacenados y congelados en laboratorios de Camboya y Japón. Los hallazgos demostrarían que los murciélagos Rhinolophus son el reservorio de estos virus.


Un artículo publicado recientemente en la revista científica Nature da cuenta que investigadores encontraron un coronavirus que está estrechamente relacionado con el SARS-CoV-2 en murciélagos de herradura almacenados en congeladores de laboratorios de Camboya y de Japón.

Estos virus son los primeros parientes conocidos del SARS-CoV-2 que se encuentran fuera de China, lo que respalda la búsqueda de la Organización Mundial de la Salud del origen animal de la pandemia en Asia.

Una fuerte evidencia sugiere que el SARS-CoV-2 se originó en los murciélagos en herradura, pero sigue siendo un misterio si pasó directamente de los murciélagos a las personas o a través de un huésped intermedio.

El virus en Camboya se encontró en dos murciélagos de herradura de Shamel (Rhinolophus shameli) capturados en el norte de ese país en 2010. El genoma del virus aún no se ha secuenciado por completo, ni se ha publicado su descubrimiento, lo que hace que sea difícil aún determinar su significado total para la pandemia.

Si el virus está muy relacionado, o incluso es un antepasado del virus de la pandemia, podría proporcionar información crucial sobre cómo el SARS-CoV-2 pasó de los murciélagos a las personas, explica Veasna Duong, virólogo del Instituto Pasteur en Phnom Penh, que dirigió la búsqueda de las muestras en Camboya. Para proporcionar tales conocimientos, el virus tendría que compartir más del 97% de su genoma con el SARS-CoV-2, que es más que su pariente más cercano conocido, apunta.

El segundo virus, llamado Rc-o319, fue identificado en las heces de un pequeño murciélago de herradura japonés (Rhinolophus cornutus) capturado en 2013.

Estos hallazgos indican que los virus estrechamente relacionados con el SARS-CoV-2 son relativamente comunes en los murciélagos Rhinolophus, incluso en los que se encuentran fuera de China.

Por su parte, el virólogo Shin Murakami de la Universidad de Tokio, quien formó parte del equipo que decidió volver a analizar muestras de animales congeladas para detectar virus a raíz de la pandemia, indica que “no esperaba encontrar un pariente del SARS-CoV-2”.

“El SARS-CoV-2 probablemente no fue un virus nuevo que apareció de repente. Los virus de este grupo existían antes de que nos diéramos cuenta de ellos en 2019”, asegura Tracey Goldstein, directora asociada del One Health Institute de la Universidad de California en Davis, que está involucrada con el equipo de Camboya.

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS