Estudio
Preocupa la proliferación de perros de razas braquicéfalas
Una nueva investigación sobre la tenencia de perros de razas de cara plana, incluidos el Pug, el Bulldog francés y el Bulldog inglés, demostró que los propietarios volverían a optar por las mismas razas y las recomendarían como mascotas a pesar de los problemas de salud que presentan. Los autores del estudio preocupados por la proliferación de estas razas.
Una investigación dirigida por el Royal Veterinary College (RVC) en colaboración con la Universidad de Edimburgo y la Universidad de Nottingham Trent, reveló que el 66% de los propietarios recomendarían perros de cara plana (incluidos el Pug, el Bulldog francés y el Bulldog inglés) a otras personas y que el 93% de los propietarios de esas razas las volverían a elegir, a pesar de los problemas de salud que suelen tener.
Las razas de perros de cara plana o 'braquicefálicas' sufren muchos problemas de salud graves y, a menudo, de por vida, que incluyen úlceras oculares, problemas respiratorios e insolación, relacionados con su forma corporal típica, en particular su característica cara aplanada. Todos estos problemas afectan el bienestar de estos animales que a menudo son dolorosos y angustiantes. A pesar de estas características, la popularidad de las razas de cara plana ha aumentado drásticamente durante la última década.
Estudios anteriores sobre la tenencia de estas razas indican que los propietarios las eligen por su apariencia. Sin embargo, este nuevo estudio suma un nuevo componente de atracción: el comportamiento o personalidad de estos animales.
Los rasgos de comportamiento son un componente central por el cual los propietarios 'aman' su raza y las recomendarían a otros.
Detalles del estudio
Para el estudio se encuestaron a más de 2.000 propietarios de perros de las razas Pugs, Bulldogs franceses y Bulldogs ingleses.
A cada uno de ellos se le pidió que describieran los aspectos de la raza por las cuales la recomendarían o no.
Las razones clave por las que los propietarios recomendarían su raza incluyeron:
- Las percepciones de que estos perros eran cariñosos y afectuosos, leales, cómicos, "como payasos" y juguetones.
- La creencia de que eran adecuados para hogares con niños.
- La percepción de que las razas de cara plana son 'vagas' y requieren poco ejercicio, por lo que son adecuadas para estilos de vida sedentarios con espacio limitado.
Por el contrario, los aspectos de su raza por los cuales los propietarios no recomendarían incluyeron:
- Elevados requisitos de mantenimiento.
- Impactos en el estilo de vida del propietario, incluida la caída excesiva del cabello y los ronquidos fuertes.
- Los problemas de salud son comunes y las facturas del veterinario son altas.
- Rasgos de comportamiento que incluyen terquedad, necesidad y agresión.
Solo un pequeño número de propietarios citó preocupaciones sobre cuestiones éticas y de bienestar asociadas con la cría de perros de cara plana, como las prácticas de cría irresponsables y el sufrimiento asociado con la forma de su cuerpo, como una razón por la que no los recomendarían.
La líder de este estudio fue la Dra. Rowena Packer, profesora de Ciencias del Bienestar y Comportamiento de los Animales de Compañía en el Royal Veterinary College.
Al respecto del auge de las razas braquicéfalas y los resultados del estudio la Dra. Packer señala "Comprender cómo se desarrolla la lealtad hacia las razas braquicefálicas, y si se puede cambiar una vez establecida, es clave para reducir la popularidad de las razas de hocico corto. Si los dueños de perros de cara plana por primera vez eligen estas razas por el resto de sus vidas, entonces la crisis actual podría continuar durante décadas".
Packer señala también "Aunque se ha puesto un fuerte énfasis en disuadir la compra de cachorros de razas braquicefálicas, la atención también debe dirigirse a los propietarios actuales" y agrega "Se debe dar prioridad al desarrollo de estrategias basadas en evidencia para ayudar a estos propietarios a considerar razas más saludables y de menor riesgo al adquirir futuros perros".