DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
martes 22 de julio de 2025 - Edición Nº2336
Vet Market » Divulgación » 27 ago 2020

Estudio

Clasifican 410 especies animales según la susceptibilidad al COVID-19

Investigadores realizaron un estudio del genoma de 410 especies para conocer su predisposición y riesgo de infectarse con el coronavirus SARS-CoV-2


Un equipo internacional de científicos ha participado en un estudio impulsado por la Universidad de California Davis en el que se ha utilizado el análisis genómico de distintas especies animales para conocer la susceptibilidad que tienen al SARS-CoV-2. El estudio fue publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

El principal receptor del SARS-CoV-2, la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2), se está sometiendo ahora a un examen exhaustivo para comprender las rutas de transmisión y sensibilidad en diferentes especies. 

En el estudio los científicos utilizaron un conjunto de datos único de secuencias de ACE2 de 410 especies animales (252 mamíferos, 72 aves, 65 peces, 17 reptiles y 4 anfibios), para estudiar la conservación de ACE2 y su potencial para ser utilizado como receptor por el SARS-CoV-2.

Diseñaron una puntuación de unión de cinco categorías basada en las propiedades de conservación de 25 aminoácidos importantes para la unión entre ACE2 y la proteína de pico SARS-CoV-2. Solo los mamíferos se ubicaron en las categorías de medio a muy alto y solo los primates catarrinos en la categoría muy alta, lo que sugiere que tienen un alto riesgo de infección por SARS-CoV-2

Emplearon un análisis estructural de proteínas para evaluar cualitativamente si es probable que los cambios de aminoácidos en los residuos variables interrumpan la unión de la proteína de pico de ACE2 / SARS-CoV-2 y encontraron que el número de cambios desfavorables predichos correlacionó significativamente con la puntuación de unión. 

Al extender este análisis a los datos de la población humana, solo encontraron variantes raras (frecuencia <0,001) en 10/25 sitios de unión. Además, encontraron señales significativas de selección y evolución acelerada en la secuencia de codificación de ACE2 en todos los mamíferos y específicas del linaje de murciélagos. 

Los resultados, si se confirman con datos experimentales adicionales, pueden conducir a la identificación de especies hospedadoras intermedias para el SARS-CoV-2, guiar la selección de modelos animales de COVID-19 y ayudar a la conservación de animales tanto en hábitats nativos como en humanos.

Producto del estudio los investigadores advierten que aproximadamente el 40% de las especies potencialmente susceptibles al SARS-CoV-2 están clasificadas como amenazadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y pueden ser especialmente vulnerables a la transmisión de persona a animal.

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS