DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2319
Vet Market » Divulgación » 15 ago 2020

Ecología y medio ambiente

Corrientes declaró monumento natural al Capuchino Iberá

Es un ave en peligro de extinción que habita exclusivamente en los Esteros del Iberá, provincia de Corrientes.


La Cámara de Senadores, en su sesión ordinaria presidida por el vicegobernador, Gustavo Canteros, aprobó el Proyecto de Ley por el que se declara Monumento Natural al ave Capuchino Iberá (Sporophila Iberaensis), que sólo se encuentra en Iberá, revistiendo valor biológico y para el avistaje fotográfico.

Se trata de una especie nueva que fue descubierta por los investigadores del Conicet Adrián Santiago Di Giacomo y Cecilia Kopuchian, dependientes del Laboratorio de Biología de la Conservación del Centro de Ecología Aplicada del Litoral.

Los capuchinos son un grupo de aves endémicas de Sudamérica, de pequeño tamaño, que alcanzan ocho gramos de peso y habitan en los pastizales y humedales mesopotámicos.

Estas aves se alimentan de semillas de gramíneas nativas y son migratorios, ya que durante la primavera y verano se reproducen en los pastizales de Corrientes, especialmente en el Iberá y sus proximidades, y luego migran hacia el norte hasta el centro de Brasil y el este de Bolivia a pasar el invierno.

La categoría de monumento natural que le dio la Legislatura correntina al Capuchino Iberá implica una “protección absoluta” e implica que “se dispongan y tomen medidas tendientes a profundizar su estudio y el de su hábitat, para asegurar plenamente su conservación, evitando que por falta de medidas adecuadas se produzca su extinción”, según indica el expediente.

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS