jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2450

Divulgación | 10 Aug 2020

Ecología

Imágenes satelitales revelan nuevas colonias de pingüinos en la Antártida

Científicos británicos hallaron un 20% más de colonias de pingüinos emperador en la Antártida. Pese a la buena noticia, el hábitat de los animales corre un riesgo particularmente elevado de desaparición debido al calentamiento global.


Imágenes satelitales revelaron que hay casi un 20% más de colonias de pingüinos emperador en la Antártida de lo que se creía.

Los científicos descubrieron 11 nuevas colonias, lo que significa que ahora hay 61 colonias en todo el continente.

El estudio que fue publicado en la revista Remote Sensing in Ecology and Conservation, proporcionará un punto de referencia importante para monitorear el impacto del cambio ambiental en la población de los pingüinos.

 

Las imágenes son de la misión satelital Copernicus Sentinel-2 de la Comisión Europea

 

Los autores utilizaron imágenes de la misión satelital Copernicus Sentinel-2 de la Comisión Europea para localizar a las aves. El satélite es parte de un programa para observar la tierra y cualquier cambio en el medio ambiente.

Es difícil estudiar a los pingüinos emperador, que necesitan hielo marino para reproducirse, porque viven en áreas remotas y a menudo inaccesibles con temperaturas tan bajas como -50 grados Celsius.

 

 

El cambio climático es una amenaza real para la especie, ya que la pérdida de hielo marino devastará sus hábitats.

El ciclo de vida completo de los pingüinos emperadores se centra en la disponibilidad de hielo marino, y si esto disminuye en las próximas décadas, como proyectan los modelos climáticos, entonces el número de animales se verá muy afectado.

 

Tags:

ESTUDIO
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias