Vet Market » Divulgación » 3 ago 2020
Medioambiente
Los incendios en los humedales del delta del Paraná están dejando muchos animales muertos
Desde febrero se han registrado cerca de 8.000 focos de incendios que están arrasando con la flora y la fauna de uno de los humedales más importantes que tiene Argentina. Una catástrofe causada por personas.
Desorientados y acorralados una vez más los animales sufren las consecuencias de la miseria humana, porque los primeros focos de incendio fueron causados intencionalmente por personas. Lo cierto es que más allá de los intereses que movilizaron estos incendios está dejando muchos animales muertos, otros con graves quemaduras y un hábitat desolador con nidos destruidos.
Lo que se quema es una franja de unos 300 kilómetros de largo al sur de la ciudad de Paraná y hasta las cercanías de la ciudad de Buenos Aires: un humedal de 17.500 kilómetros cuadrados que incluye zonas anegables y cursos de agua que son el hábitat de numerosas especies de fauna silvestre, desde aves y peces migratorios hasta gatos montés, lobitos de río y carpincho, entre otros.
Ya hay varios registros de animales muertos y mal heridos y aún se desconoce si los animales que hibernan lograron escapar de las llamas y el humo. Estos animales son principalmente reptiles, y son los más lentos.
Para los humedales, las consecuencias del fuego son devastadoras. “Está provocando una gran mortandad de fauna que queda atrapada entre las llamas, como mamíferos, y tiene un gran impacto también sobre sitios de nidificación de aves, en la germinación y floración de especies nativas”, señala al diario El País Laura Prol, coordinadora del área de Humedales de la ONG Taller Ecologista “La destrucción de la cobertura vegetal hace perder funciones de estos ecosistemas como resistir el impacto erosivo del agua y la captación de dióxido de carbono”, continúa. “Los incendios son también letales para las abejas y las cenizas contaminan las lagunas, lugares de reproducción de peces”, agrega.