Vet Market » Divulgación » 6 jul 2020
6 de Julio - Día Mundial de las Zoonosis
Por la prevención de las enfermedades zoonóticas
Como cada 6 de julio se conmemora el Día Mundial de las Zoonosis con el objetivo de educar y concientizar sobre la importancia de la prevención de enfermedades en los animales para proteger su salud y bienestar, como así también para proteger la salud de las personas.
El término zoonosis designa a la enfermedad o a la infección que se da en los animales, producida por diferentes agentes infecciosos, y que cumpliendo determinadas circunstancias, puede ser transmitida al hombre en condiciones naturales.
Se trata de enfermedades de los animales vertebrados que se transmiten naturalmente al hombre. De los 1.415 patógenos humanos conocidos en el mundo, 61% son zoonóticos y, por lo tanto, tienen relación directa con las actividades de Salud Pública Veterinaria.
Las enfermedades zoonóticas no conocen fronteras, posición social, económica, raza, religión ni grado cultural. Son patologías muy complejas que pueden llegar a producir discapacidad o muerte en quienes las padecen. Por ello resulta necesario concientizar a la población sobre la importancia de estas enfermedades, lo fundamental que resulta enfatizar en su prevención y la continua educación a la sociedad en todos sus estratos.
La salud pública veterinaria se encarga de las contribuciones que realiza la medicina veterinaria para la promoción y el logro de la salud humana. Entre estas contribuciones se destacan las orientadas a reducir el sufrimiento humano y evitar la muerte a través de la prevención y el control de las zoonosis.
Se eligió el 6 de julio para conmemorar el Día Mundial de las Zoonosis, porque un 6 de julio de 1885, Luis Pasteur y su equipo, procedieron a inyectar la primera dosis del tratamiento de la vacuna antirrábica de su creación, siendo el paciente José Meister, un niño de 9 años de edad que había sido mordido por un perro rabioso. Dicho tratamiento concluyó exitosamente.
Ese hecho, ocurrido hace 135 años, sentó las bases de Una Sola Salud, dejando en evidencia el enfoque interdisciplinario con el objetivo de minimizar los daños y maximizar los beneficios de la gestión conjunta de las personas, los animales y la salud ambiental.