Estudio
Una nueva fórmula permite comparar la edad de los perros con la de los humanos
El axioma de que un año de un perro equivale a siete años humanos es imprecisa. Una nueva fórmula compara con mayor precisión la edad de los perros con la de los humanos atendiendo a los cambios que se producen en el ADN a lo largo del tiempo.
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.), han desarrollado una nueva fórmula que permite comparar las edades de los perros con la de los humanos atendiendo a los cambios en el ADN a lo largo del tiempo.
El trabajo fue publicado en la revista CellPress bajo el título "Traducción cuantitativa del envejecimiento de perro a humano mediante la remodelación conservada del metiloma de ADN".
El estudio, que resultó en una mejor fórmula para calcular la edad de los perros en años humanos, se deriva de los efectos del envejecimiento en el ADN de los perros.
La nueva fórmula sugiere que un perro de 1 año está más cerca de los 30 años humanos que de los 7 como muchos suelen considerar.
Para el estudio se analizaron muestras de ADN de 104 perros labradores retriever y compararon los cambios con las muestras de ADN de humanos. El análisis genético reveló que los perros envejecen más rápidamente que los humanos en el comienzo de sus vidas y alcanzan el equivalente a la edad media humana en pocos años.
La fórmula para calcular la edad de un perro es la siguiente: edad humana = 16 x ln (edad perruna) + 31, donde “ln” se refiere a logaritmo natural. Por eso, es fundamental conocer el valor del logaritmo natural de la edad del animal.
Más fácil de observar es el gráfico que elaboraron los investigadores donde a simple vista puede compararse la edad de un perro con la edad humana.
Gráfico comparativo del envejicimiento de perros y humanos
Según lo que se observa en el gráfico, cuando los perros son jóvenes, envejecen rápidamente en comparación con los humanos. Un perro de un año es similar a un humano de 30 años. Uno de cuatro años, a un humano de 52. Luego, a los siete años, el envejecimiento del perro se ralentiza.
Los investigadores creen que su método puede proporcionar una herramienta útil para los veterinarios en las intervenciones contra el envejecimiento, para conocer si los diferentes productos existentes hacen efecto a medida que el perro entra en años.