DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
miércoles 14 de mayo de 2025 - Edición Nº2267
Vet Market » Divulgación » 3 jun 2020

Nutrición

¿Qué son los alimentos para mascotas calidad "Grado Humano"?

Artículo destacado de la edición Nº 128 de la revista Vet Market. El autor es Julio Bernal, Médico Veterinario integrante del Departamento Técnico de Gepsa Pet Foods.


 

 

Autor: M.V. Julio Bernal. Dpto. Técnico GEPSA Pet Foods

 

 

¿Qué significa que un alimento para mascotas sea calidad "grado humano"?

¿Son realmente de mejor calidad nutricional que los demás alimentos balanceados para perros y gatos?

 

 

En los últimos años algunos alimentos balanceados para perros y gatos comenzaron a utilizar la expresión “grado humano” o human grade como parte de sus claims (atributos de venta) para destacar la supuesta mejor calidad nutricional de sus ingredientes, o el presunto mayor beneficio para la salud de las mascotas que los consumen.

No obstante, a pesar del uso cada vez más extendido de este concepto, el mismo adolece de una definición concreta y taxativa, según importantes organismos de contralor sanitario.

Respecto de la mayor calidad nutricional que los alimentos balanceados human grade dicen aportar, no existe aún un corpus bibliográfico significativo de estudios científicos donde se evalúe la digestibilidad de sus nutrientes para avalar técnicamente los mencionados beneficios de este claim (7). Algunos organismos referentes en nutrición animal, en tanto, relativizan este valor.

 

 

 

¿Qué es grado humano?

Al momento de revisar el significado de la expresión grado humano utilizada por algunas marcas de pet foods es importante analizar tanto el contenido técnico de esta definición como los alcances permitidos para su uso correcto. 

Según AAFCO (Association of American Feed Control Officials), un organismo de los EE.UU. referente a nivel mundial en nutrición, el uso de la expresión grado humano en un alimento para animales aplica sólo cuando “cada ingrediente y los productos resultantes se almacenan, manipulan, procesan y transportan de manera consistente y conforme con las regulaciones sanitarias para alimentos comestibles para humanos” (1, 2, 5). Es decir que no basta sólo con que uno, o incluso varios de los ingredientes de un alimento balanceado para mascotas tengan la categoría de grado humano para que ese producto pueda utilizar dicho claim, sino que todos los ingredientes deben serlo, lo mismo que cada uno de los pasos de su proceso de elaboración. Esto significa que para que un alimento balanceado pueda calificarse como de calidad grado humano debe ser elaborado necesariamente en una planta industrial que cuente con la aprobación de un organismo sanitario oficial como para ser considerada como: apta para la elaboración de alimentos para consumo humano (6).  

Otro punto no menor es que la expresión grado humano no está considerada como tal por los organismos oficiales para la calificación y aprobación de un ingrediente apto para la alimentación de las personas. En este sentido, el Departamento de Agricultura de los EE.UU. (USDA) utiliza el término “comestible” para definir a los alimentos aprobados para el consumo humano.  Según el USDA, un alimento es comestible cuando: “tanto todos sus ingredientes, como los pasos de procesamiento, empaquetado, almacenamiento y transporte del alimento cumplen con las condiciones de calidad sanitaria de buenas prácticas de manufactura definidas en la norma 21 del Código de Regulaciones Federales, parte 110, de la FDA (Food and Drug Administration) (4). Es decir que, mientras que la calificación comestible está oficial y taxativamente definida, y por lo tanto se considera un estándar de calificación sanitaria de un producto, no ocurre lo mismo con el término human grade que resulta más un concepto del marketing para la comunicación de un claim.

 

¿Grado humano implica mejor calidad?

Al momento de evaluar la calidad nutricional de un alimento balanceado para perros o gatos es necesario establecer cuáles son los parámetros más importantes que definen este concepto. Se considera que un alimento para mascotas es “completo y balanceado” cuando su formulación cubre en forma adecuada todos los requerimientos nutricionales de estos animales. Esto significa que aporta todos los nutrientes esenciales para cada especie animal, estadio de vida y condición fisiológica en una cantidad superior a los requerimientos mínimos establecidos por organismos referentes en nutrición (AAFCO, Fediaf (1), NRC (2)) y en una proporción equilibrada entre cada uno de los nutrientes.

Otro criterio importante a tener en cuenta es que todos los procesos industriales de fabricación y manejo del balanceado se realicen cumpliendo parámetros estrictos de control de calidad y acatando las normas sanitarias de GMP (Buenas Prácticas de Manufactura), entre otras.

Todas estas condiciones de formulación y elaboración mencionadas se cumplen de rutina en la fabricación de los alimentos balanceados para perros o gatos de buena calidad certificados por el organismo oficial de contralor sanitario. Tengan o no la denominación de calidad human grade.

Por otro lado, el hecho de que un alimento tenga la composición y el perfil nutricional adecuados para ser calificado como comestible para las personas no necesariamente es garantía de que sea mejor, o más seguro, para la nutrición de perros y gatos. De acuerdo con AAFCO: “es poco probable que un producto formulado para una mascota sea nutricionalmente adecuado para un ser humano y viceversa”. De hecho menciona distintos alimentos de consumo humano, como por ejemplo el chocolate o la cebolla, que pueden ser tóxicos para perros y gatos. En este sentido AAFCO afirma que la calificación grado humano: “no equivale automáticamente a la seguridad nutricional de las mascotas”.

 

Digestibilidad grado humano

La digestibilidad de los nutrientes de un balanceado, en particular la de su proteína, suele considerarse como uno de los principales criterios técnicos para la evaluación de su calidad nutricional. Desde hace tiempo se asume per se que los ingredientes utilizados para la elaboración de alimentos para consumo humano tienen mayor digestibilidad que los destinados para la producción de pet food, donde se utilizan subproductos de la industria alimenticia humana. No obstante, el primer estudio científico realizado para evaluar objetivamente este parámetro en alimentos para perros human grade fue publicado recién en diciembre de 2019 (7).  

Según este estudio, realizado por la Universidad de Illinois sobre 6 marcas de alimentos balanceados para perros de los EE.UU., “la digestibilidad de la mayoría de los aminoácidos esenciales fue mayor del 85 % y, en algunos casos, superó el 90 %”.

Si bien estos valores de digestibilidad de los balanceados human grade son muy satisfactorios, no difieren significativamente de los que algunos especialistas le atribuyen a los alimentos balanceados de calidad super premium en general. De acuerdo con la Dra. Linda Case, una reconocida especialista en nutrición de perros y gatos: “los alimentos balanceados para mascotas que tienen una digestibilidad superior al 82 % se consideran de alta calidad” (3).

Vale considerar también que los datos de las tablas de requerimientos nutricionales de perros y gatos están calculados a partir de la digestibilidad de los ingredientes que se utilizan regularmente en la elaboración de los balanceados para mascotas no para consumo humano.

Si se aplican las pautas tradicionales de los alimentos para perros para calcular la energía metabolizable de los alimentos para perros grado humano, se corre el riesgo de sobrealimentación porque estos alimentos son muy ricos en nutrientes”, previene uno de los autores del estudio de la Universidad de Illinois (8).

 

Rol del Veterinario

El uso de la calificación human grade en algunos alimentos balanceados para perros y gatos no siempre se realiza en forma apropiada. Esta denominación tampoco garantiza una mejor calidad nutricional respecto de los demás productos comerciales premium o super premium que no utilizan este claim.

En la actualidad algunos propietarios de mascotas, motivados por diversas razones (éticas, proteccionistas, ambientales) prefieren que sus perros o sus gatos tengan una alimentación similar a la suya, sin sospechar que ese manejo puede poner en riesgo la salud de estos animales (6).

En este contexto, el rol del médico veterinario en el asesoramiento técnico correcto y en la indicación de la dieta adecuada para el perro o el gato en cada caso es fundamental para un buen manejo alimentario de estas mascotas.

(1) Fediaf: European Pet Food Industry Federation
(2) NRC: National Research Council

 

Bibliografía
1-AAFCO Human Grade Standards for Pet Products. 2017. 
2-Are human grade pet foods really human grade? Ryan Yamka, Petfood Industry, January 30, 2018.
3-Digestibility Matters. Linda P. Case, 1 Feb. 2017. En The Science Dog.
4-FDA. Código de Regulaciones Federales (CFR). “Prácticas de buena manufactura en la elaboración, empaque, almacenaje de alimentos para seres humanos”  CFR- Title 21, parte 110, FDA. 
5-“Human-Grade”, AAFCO. 
6-Human grade: should pets eat the same food that we do? Cailin Heinze, Cummings Veterinary Medical Center at Tufts University. February 15, 2019. 
7-True Nutrient and Amino Acid Digestibility of Dog Foods Made with Human-Grade Ingredients Using the Precision-Fed Cecectomized Rooster Assay. Patricia M Oba et al. Translational Animal Science, txz175.
8-First study on human-grade dog food says whole, fresh food is highly digestible, 17 december 2019. 
 
 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS