Vet Market » Divulgación » 2 abr 2020
Naturaleza
Los océanos y la vida marina se están recuperando
Expertos en vida marina de 16 universidades participaron de un importante estudio y concluyeron en que los esfuerzos de conservación están dando sus frutos y que los océanos y su vida marina podrían recuperarse en 30 años si los esfuerzos se aplican a mayor escala.
TAGS: VIDA MARINA
Un artículo de revisión que se acaba de publicar en Nature cuyo título es "Reconstruyendo la vida marina" documenta la recuperación de las poblaciones marinas, los hábitats y los ecosistemas gracias a los esfuerzos que se están llevando a cabo en conservación.
A pesar de los profundos daños con la vida marina causados por el ser humano, los investigadores han documentado evidencias que muestra el gran poder de resiliencia de estos ecosistemas, que están siendo capaces de recuperarse en las últimas dos décadas después de los importantes daños ocurridos durante el siglo XX.
Las evidencias, aparte de espectaculares ejemplos de recuperación, como el experimentado por las poblaciones de ballenas jorobadas, muestran que la abundancia de la vida marina puede sobreponerse, permitiendo el desarrollo de una economía duradera y basada en los océanos.
Los investigadores, entre los que hay una colaboración internacional de científicos de 16 universidades e instituciones, entre ellas el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), consideran que para recobrar los ecosistemas marinos en los próximos 30 años deben llevarse a cabo las intervenciones necesarias de conservación a gran escala.
Los puntos en los que hay que centrar estas intervenciones de conservación son: las marismas salinas, los manglares, las praderas marinas, los arrecifes de coral, los bosques de kelp, los arrecifes de ostras, las pesquerías, la megafauna y las profundidades de los océanos. En todas ellas, los científicos proponen una serie de medidas, que pasan por proteger a las especies, recolectar recursos de forma inteligente, proteger los espacios como los arrecifes de coral, recuperar hábitats, reducir la cantidad de contaminación y mitigar los impactos del cambio climático.