La columna del Dr. Pablo Maure
¿Inmunidad, para dónde va la respuesta inmune? ¿Cómo se modula? ¿Por qué? ¿Para qué?
Esta es la primera de una serie de tres informes sobre Perfiles Inmunes
Primer paso: todo inicia en la relación entre una CPA (célula presentadora de antígenos) y un LT (linfocito T) que entre sus muchas moléculas de superficie tiene un marcador molecular llamado CD4. Ergo es un linfocito T CD4+ o LT Helper o colaborador. Aquí lo denominaremos LTH.
La CPA capta antígenos (virus, bacterias, restos celulares), los procesa y los presenta sobre unas moléculas denominadas antígenos de histocompatibilidad (los te tipo 2) ¿Qué presenta la CPA sobre las moléculas de HC tipo 2? Presenta péptidos, una secuencia de aminoácidos, provenientes de la degradación de proteínas de los antígenos captados.
En esta interacción entre la CPA y el LTH surgirán 2 cosas, primero que aquel LTH que reconozca un péptido específico será activado y expresará muchos receptores para IL2 (interlukina 2) un poderoso mitógeno, esto hará que ese LTH se expanda, que se multiplique. Tengamos en cuenta que hay aproximadamente 109 LTH diferentes, o sea que pueden reconocerse 109 secuencias de aminoácidos distintas. Resumiendo, la CPA capta un antígeno, lo procesa, el LTH (unos pocos) reconocen los distintos péptidos de ese antígeno y se activan unos pocos clones (1 clon es un grupo de células idénticas descendientes de una única célula). Si hay IL2 esos clones se amplifican, se expanden.
Esa expansión clonal producirá una enorme cantidad de LTH (todos CD4+) que serán estructuralmente idénticos pero funcionalmente distintos. Esta diferencia funcional definirá 2 grandes grupos de LTH, los efectores y los supresores. Los LTH efectores serán aquellos que colaboren con respuestas inmunes que resuelvan procesos infecciosos o cáncer. Los LTH supresores serán aquellos que frenen dicha respuesta. Qué producen estos LTH en general? Producen citocinas (mensajeros intercelulares).
Una breve descripción de cada perfil efector
LTH1: producen básicamente IL12, IFN gama, IL2. Responsables de activar defensas celulares. Los LT citotóxicos (LTc CD8+), NK (natural killer), macrófagos, neutrófilos, eosinófilos.
LTH2: producen IL4, IL5, IL13. Son LTH que colaboran con otros linfocitos, especialmente los LB, responsables de producir anticuerpos (Ac). La colaboración el perfil TH2 sobre los LB hace que estos, los LB produzcan diversos isotipos de inmunoglobulinas (Ig), esas distintas Ig llegarán a diversas partes del organismo (mucosas, sangre o tejidos).
LTH17: producen IL17, aumenta la expresión de moléculas ICAM-1 en la membrana de fibroblastos y estimula la secreción de IL-6, IL-8 y GM-CSF por parte de células epiteliales, endoteliales y fibroblastos. Es un perfil netamente pro inflamatorio, presente en procesos inmunomediados y autoinmunes.
LTHf: el perfil TH folicular es responsable de la producción sostenida en el tiempo de anticuerpos, protecciones que pueden superar los 10 años en un individuo.
Hasta aquí los perfiles efectores. En próximas columnas seguiremos con los perfiles supresores y profundizaremos sobre el microambiente en el que se generan esos LTH.
MSA – MV Pablo F. Maure
Director del CIV
MN: 6644