DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
jueves 22 de mayo de 2025 - Edición Nº2275
Vet Market » Divulgación » 5 mar 2019

Cardiología

Efusión y Tamponamiento Cardíaco


El pericardio es un saco fibroseroso que rodea al corazón y los grandes vasos. Está formado por dos capas una parietal y otra visceral. Entre ambas capas encontramos un espacio virtual dentro del mismo hay una pequeña cantidad de líquido que ronda en los 0.25 ml por kilo de peso.

Si bien todavía está en discusión la función del pericardio, casi todos los autores coinciden en que previene la sobre dilatación del corazón, reduce la fricción y facilita los movimientos.

Cuando tenemos acúmulo de líquido dentro de este espacio virtual lo denominamos efusión pericárdica, conocer bien los síntomas de esta enfermedad salva vidas.

La acumulación de líquido va a afectar principalmente al corazón derecho complicando el llenado de este, o sea vamos a tener una disfunción diastólica del lado derecho del corazón.

Los síntomas van a ser de falla derecha, ascitis, pulso yugular positivo. Normalmente se presentan en perros de razas grandes y de más de 6 años.

El Tamponamiento Cardíaco es una forma aguda de la efusión, cuando el líquido dentro del saco pericárdico aumenta de presión y esta supera la presión del ventrículo derecho se produce el colapso tanto del atrio como del ventrículo derecho.

Este colapso y falta de llenado del lado derecho del corazón impide que la sangre llegue a los pulmones, produciéndose una severa disnea con cianosis y también una baja brusca del gasto cardíaco. El Tamponamiento Cardíaco es una urgencia que debemos resolver de inmediato para salvar la vida del animal.

Siempre que tenemos una efusión o tamponamiento debemos descartar tumores cardíacos, otras causas de efusión y taponamiento son traumáticas, problemas en la coagulación y estadios avanzados de insuficiencia cardíaca entre otras.

 

El tratamiento de la efusión y el tamponamiento es la pericardiocentesis que se realiza en el hemitórax derecho en el 4to. espacio intercostal.

Muchas veces la efusión vuelve a aparecer a los pocos días de realizada la pericardiocentesis, la misma se puede realizar en dos ocasiones más y si repite está indicada la pericardiectomia parcial (ventana Pericárdica) o total.

Hoy en el Instituto junto al equipo del Dr. Bruzzone, con los Dres. Damiani y Albornoz, estamos realizando esta intervención por medio de toracoscopia de mínima invasión.

Este procedimiento es mucho más rápido e inocuo que la toracotomía permitiendo una inmediata recuperación del animal y una muy buena sobrevida.

  

Autor:

Dr. Sergio Sánchez

Instituto de Enfermedades Cardiovasculares y Respiratorias Veterinaria

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS